En toda empresa existe riesgo decomisión de delito, sin importar el tamaño o el sector.
Blinda tu empresa ante unacausa penal.
Muestra a tus clientes tucódigo ético a través de tu Web.
Implementa uncanal de denuncias que te proteja.
Vendeconfianza al mercado.
Preparate para elnuevo modelo de comercio.
Laimplantación de un modelo de prevención penal (MPP) es necesaria para garantizar la supervivencia ycontinuidad de la empresa y es un modelo de gestión que leda prestigio,otorga seguridad jurídica y le ayuda apreservar su reputación.
Es laúnica forma de evitar que la empresa pueda ser declarada responsable penalmente, evitando que se le puedan imponer las sanciones previstas en el artículo 33.7 del Código Penal: multa, disolución de la persona jurídica, suspensión de actividades, clausura de locales y establecimientos, inhabilitación para contratar con el sector público, o la intervención judicial. En este punto, es importante tener en cuenta quelos Seguros de Responsabilidad Civil no cubren la responsabilidad penal ni la civil derivada del delito.
Corrupción entre particulares, regalos, invitaciones, comisiones ilegales, con el ánimo de comprar la voluntad del contrante.
Cohecho impropio en la relación con la administración Pública.
Fraude interno apropiación indebida por parte de los empleados de activos de la Empresa.
Directivo de Unidad Productiva que reduce costes de producción elimiando controles en la eliminación de residuos que generan un delito ambiental.
Servicios de Consultoria Financiera.
Financiacion Bancaria.
Capital Riesgo.
Business Angels.
Subvenciones de la UE.
Capital Privado.
Redes Comerciales: somos su departamento de Venta Externo, reduciendo sus costes fijos y dotando a su empresa de mucha más flexibilidad.
Licenciado en Ciencias Economicas y Empresariales por la Universidad Complutense. MBA y PDG por el IESE y25 años de experiencia en multinacionales como Unilever, Banco Santander y Heineken. Los últimos10 años empresario yconsultor de Management.
Abogado, con más de25 años de experiencia en Derecho Mercantil y Laboral, asesorando a múltiples empresas nacionales y multinacionales, tanto en la constitución de sociedades como en el diseño de su estructura de funcionamiento. Especializado en Derecho fiscal, Master en Derecho ambiental.Executive en Compliance Penal avalado por el Consejo General de la Abogacia. Compliance Officer experto por THOMPSON REUTERS ARANZADI y en Responsabilidad de los Administradores Societarios. Por el ICAM.
Licenciado enAdministración y Dirección de Empresas especializado en Dirección Financiera por la Universidad Complutense de Madrid.MBA en Bolsa y Mercados Financieros (IEB). Más de20 años de experiencia en sector financiero en las áreas de Banca Privada y Banca de Inversión (BBVA y BANIF). Actualmente, desarrolla su actividad profesional sobren dos líneas de negocio, la primera de ellas relacionada con lacaptación de Talento a diferentes niveles estratégicos (Head Hunter) y como segunda línea de negocio se centra en lasoperaciones de Corporate Finance.
Abogado, con más de25 años de experiencia en el asesoramiento de empresas nacionales y multinacionales, tanto en la prevención como en la litigación deasuntos penales,civiles ymercantiles. Especializado en responsabilidad civil y penal de personas físicas y jurídicas, tanto en la valoración del daño sufrido, su compensación y reclamación, como en la prevención y minoración del mismo.Executive en Compliance Penal avalado por el Consejo General de la Abogacia.
Licenciada en Derecho con más de 20 años de experiencia en derecho Mercantil y de Empresa. Experta en RSC (Responsabilidad Corporativa), asesoría de empresas (fiscal, laboral y mercantil) así como consultoría empresarial: planes de viabilidad, estudios de mercado, plan anticrisis, reflotamiento empresarial, búsqueda de financiación, staff externo, desarrollo de negocio, internacionalización, comercio exterior...
Licenciado en Politicas y Derecho con más de20 años de experiencia el sector de Telecomunicaciones, Alimentacion y Bebidas e Inmobiliaria.